Mándalas es un termino que significa representaciones simbólicas, las primeras mándalas provienen de la religión Budista, en la que representan el equilibrio entre las fuerzas.
en las mándalas es importante mantener el equilibrio en toda su composición, por lo tanto hay que ser cuidadosos en la elección de los colores y de mantener cierta simetría en la composición. Hoy en día se diseñan con un propósito puramente estético, con los que se puede desarrollar la creatividad y sobre todo pasar un buen momento entretenido......
Los niños disfrutaran de realizar esta actividad....
¿ Que necesitas?..
- 2 círculos de acetato para cada mándala o se puede utilizar el nailon escolar para forrar cuadernos.
- Plastilinas de varios colores.
- Un palito de amasar. que se puede reemplazar por un pedazo de caño plástico duro.
Lo que primero debemos hacer, es colocar en una de los círculos de acetato pequeños pedacitos de plastilina, distribuyendolos a gusto de cada uno, siempre manteniendo un equilibrio simétrico en la composición. Es importante recalcar la recomendación de colocar la plastilina en pequeñas cantidades, ya que al colocar la otra tapa de acetato sobre la primera y al aplastarla con el palo, el exceso de material saldrá por los bordes de nuestra mándala. Por ultimo se puede hacer móviles para exponerlos al resto de los compañeros o colocarse trocitos de imán para pegarlos en la heladera.
ASÍ QUEDAN!!!!
ASÍ QUEDAN!!!!
Espero te guste esta propuesta!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario